
Ensalada De Lentejas y Patata Prebiótica
Hoy os quiero hablar de cómo una simple patata cocida puede llegar a ser un alimento super potente para nuestros intestinos. Ahora que estamos en pleno verano lo que más apetece son ensaladas y no pasar mucho tiempo en la cocina, por esta razón creo que es un fantástico momento para introducir las «patatas prebióticas» en nuestra vida.
Para obtener estas patatas sólo debes hervirlas con la piel, dejarlas enfriar y refrigerarlas (mínimo 4 horas) en la nevera. Se llaman así, porque cuando se refrigeran los almidones se cristalizan y pasan a ser «almidones resistentes» (resisten a la digestión) y llegan intactos al intestino favoreciendo el crecimiento y actividad de nuestra flora intestinal. Y, ¿eso es bueno?, ¡es perfecto!.Las últimas investigaciones destacan el importante papel que tiene la micro biota intestinal en el estado de nuestra salud.
Estos «bichitos» controlan nuestro sistema nervioso, metabolismo… si existe un desequilibrio en su composición tendremos mayor predisposición a padecer diabetes, alergias, trastornos digestivos, obesidad… Así que, cuidar nuestra micro biota parece un buen negocio, no? 😉
Una forma muy sencilla de obtener este almidón resistente es utilizar la patata (hervida y enfriada) en forma de ensalada. Mi versión de hoy:
INGREDIENTES PARA 2-3 PERSONAS
- 400 gramos de lentejas cocidas
- 2 patatas prebióticas
- 2 zanahorias
- 2-3 hojas de col kale
- 1 puñado de canónigos
- 1 puñado de uvas pasa
PREPARACIÓN
- Pica la zanahoria y las hojas de la col kale (acuérdate de quitarle el tallo central).
- Corta la patata en cuadraditos.
- Mézclalo todo con un puñadito de uvas pasa, canónigos, aliña al gusto y bon profit!
Visita nuestras RECETAS FÁCILES Y ECONÓMICAS y nuestras RECETAS CON PASTA FRESCA
CURIOSIDADES
* Las lentejas caviar son de color negro, pequeñitas y aguantan muy bien su forma durante la cocción, por eso son ideales para las ensaladas.
* La col Kale pertenece a la família de las crucíferas, al igual que el resto de las coles. Esta familia es rica en glucosinolatos (activadores potentes de las enzimas de desintoxicación hepática) y promotores del indol-3-carbinol (sus acciones implican el bloqueo de enzimas que promueven el crecimiento de tumores, particularmente en las mamas, hígado, colon, pulmón, estómago y esófago), para poder disfrutar de todas estas propiedades se recomienda su consumo en crudo.