Crema De Coliflor Rápida Casera
Crema De Coliflor Rápida Casera

Crema De Coliflor Rápida Casera

Ahora que por fin ha llegado el frío que mejor que nutrirnos con cremas bien calentitas. Hoy os presento una crema de coliflor muy suave y cremosa que os sorprenderá.

Esta hortaliza pertenece a la familia de las crucíferas (col, brécol, romanesco…) muy estudiadas en la actualidad por tener un gran efecto protector para el organismo, sobre todo a nivel anticancerígeno. Todo ello es gracias a que son ricas en glucosinolatos (activadores potentes de las enzimas de desintoxicación hepática) y  promotores del  indol-3-carbinol (sus acciones implican el bloqueo de enzimas que promueven el crecimiento de tumores, particularmente en las mamas, hígado, colon, pulmón, estómago y esófago). Para no desactivar sus moléculas beneficiosas se aconseja consumirlas crudas o poco cocidas.

Aunque por norma general la «coliflor» no sea un alimento muy exótico ni seductor, debemos incorporarla a nuestra alimentación y con un poco de imaginación estoy segura que os gustará. Os dejo mi propuesta 🙂

INGREDIENTES de la crema

  • 300 gramos de coliflor
  • 1 cebolla pequeña o 1/2 grande
  • 1 calabacín
  • 1/2 manzana
  • 500 ml de agua mineral (aproximadamente)
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • 2 cucharadas de AOVE
  • Sal
  • Pimienta negra

INGREDIENTES coliflor horneada

  • 200 gramos de coliflor
  • 1 cuchara pequeña de garam masala
  • 1 cuchara pequeña de pimentón dulce
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de AOVE

NOTA: puedes utilizar las especies que más te gusten: cúrcuma, tomillo, pimienta…

PREPARACIÓN de la coliflor al horno

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Separa los arbolitos de la coliflor (intenta que tengan más o menos el mismo tamaño).
  3. Pon en un bol todos los ingredientes y mezcla bien.
  4. Extiende la coliflor (sin amontonar) sobre una bandeja con papel de horno y hornea durante 10 minutos, después dale la vuelta y déjalo 10 minutos más o hasta que esté crujiente.

PREPARACIÓN de la crema

  1. Escaldar la coliflor durante 4 minutos y reservar (para conservar sus beneficios).
  2. Picar la cebolla y el jengibre. Rehogarlo a fuego suave con el aceite de oliva en una olla hasta que la cebolla esté transparente (unos 15 minutos aprox).
  3. Añadir la manzana y el calabacín (si es ecológico no hace falta pelarlo) y remover unos minutos.
  4. Añadir el agua, salpimentar y cocer durante unos 20 minutos o hasta que esté tierno.
  5. Incorporar la coliflor y triturar. Rectificar de líquido, según la consistencia deseada, añadiendo agua.
  6. Corregir de sal y servir con los arbolitos de coliflor al horno.

Buen provecho !