Estofado De Azukis
Estofado De Azukis

Estofado De Azukis

En esta receta he utilizado una tipo de legumbre poco conocida en nuestra cultura, las azukis. Son de origen japonés, donde tradicionalmente se ha usado para fortalecer la función renal. Tienen un sabor ligeramente dulce. Son muy ricas en proteínas (20% aprox.) y son de alto valor biológico porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, tienen un elevado contenido en vitaminas del grupo B (B1, B2 i B7) y minerales (sobre todo hierro y magnesio).

Tienen menos contenido en grasa que otros tipos de judías y son las más digestivas de todas. En casa ha triunfado este estofado, si te animas aquí tienes la receta. Bon profit!

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

  • 200 gramos de azukis (se puede sustituir por frijoles o judías o alubias).
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro
  • 1/2 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 boniato mediano
  • 2 puñados de espinacas
  • 1 hoja de alga kombu
  • 850 gramos de agua mineral
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Sal
  • 1 cucharadita de garam masala

PREPARACIÓN

  1. Pon a remojar las azukis, deben estar al menos 8 horas.
  2. Desecha el agua de remojo y añade una buena cantidad de agua en una olla con una pizca de sal y la hoja de alga kombu en trocitos pequeños.
  3. Cuando empiece a hervir agrega las azukis y cocinalas a fuego medio durante unos 40 minutos, más o menos. Deben estar blanditas pero no cocidas del todo.
  4. Cuela y reserva.
  5. Mientras, añade el aceite en otra cazuela, pica la cebolla y el puerro y rehogalos un poco.
  6. Añade el diente de ajo laminado y mientras corta el boniato y la zanahoria a cuadraditos.
  7. Cuando ya esté doradito, incorpora las verduras y saltea durante unos 5 minutos.
  8. Añade el agua, la sal y las especies y deja hervir las verduras durante 15 minutos.
  9. Agrega las azukis y cocina 5 minutos más.
  10. Comprueba como está de sal y especies y ya puedes emplatar.

CURIOSIDADES

*Es aconsejable hervirla, al igual que el resto de legumbres, con alga kombu, ya que ayuda a ablandar su piel y también a digerirla.