Pudin De Chía Sencillo
Pudin De Chía Sencillo

Pudin De Chía Sencillo

El pudin de chía ha llegado para quedarse y sino que se lo pregunten a mis compañeras de trabajo. Lo que empezó cómo: «¿Qué estás comiendo?» con cara de circunstancias… se ha convertido en su ritual. Y la verdad, es que no me extraña porque los beneficios que nos ofrece esta semilla son enormes y consumirla es muy muy fácil.

INGREDIENTES PARA 2 RACIONES

  • 200 ml de leche de arroz (puedes utilizar la bebida vegetal que más te guste)
  • 2 cucharadas soperas de semillas de chía
  • 1/2 cucharada de canela en polvo
  • 2 plátanos

PREPARACIÓN

  1. Introduce en la batidora, robot de cocina o lo que utilices para batir: la bebida vegetal, el plátano y la canela y lo trituras todo hasta que quede más o menos homogéneo.
  2. Vierte el contenido en un tarro de cristal con tapa.
  3. Añade las semillas de chía y mézclalo bien para que las semillas queden repartidas y … ¡ya está! Así de fácil.
  4. Cierras el tarro y lo guardas toda la noche en la nevera.
  5. Por la mañana, le puedes poner encima (lo que ahora se llama «topping») algún fruto seco, granola, fruta, nibs de cacao o lo que más te guste para acompañarlo.

CURIOSIDADES

  • Muchos deportistas comen plátanos porque es una fruta con un gran valor energético (80Cal/100gr en forma de azúcares simples) y muy ricos en magnesio y potasio, evitando así los calambres musculares.
  • Su contenido en potasio y ausencia de sodio lo hace muy interesante para las personas con la tensión arterial alta.
  • También cabe destacar su contenido en vitamina B6, ácido fólico y manganeso.
  • Hay que diferenciar entre los plátanos maduros y los verdes ya que sus propiedades son muy diferentes. Un plátano maduro ayuda a desinflamar la mucosa intestinal en caso de diarrea. Los verdes son más indigestos y ayudan a combatir el estreñimiento.